Our Team
who we are

Ivan Merino
Diseñador Industrial. ESDI (Escola Superior de Disseny) URL. Co-fundador de Likenstudio en 2007. Diseña y desarrolla proyectos de iluminación, calzado, mobiliario, PLV e instalaciones y eventos. Compagina su labor de diseñador con la docencia, impartiendo clases de proyectos en ESDI (Sabadell), Escola d'Art de Terrassa y IED (Instituto Europeo di Seign). Workshop manager en proyectos para: Derbi, Mini, Zara, entre otras. Todos ellos premiados. Workshop assistant en escuelas europeas: Esad-Reims 2006, Campus Guia 2007, Viala (Bulgaria 2011). En 2001 obtiene una mención especial en los premios ADI Fad Diseñador en Loreal, Calvin Klein, Salomon, Fossil y Carolina Herrera entre otros, en el ámbito de mobiliario comercial y PLV. En 2002 entra a formar parte en el equipo de I+D en Camper, donde diseña y desarrolla las Wabi. En 2004 diseña la lámpara RGB para LightLed, instalada en la Torre Agbar (BCN) Led Technology.

Sergi Freixes
Investigador y diseñador gráfico. Titulado en la Escola Massana como Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Artes Aplicadas. Le avalan sus años como diseñador en el estudio de Enric Satué (Premio Nacional de Diseño). Actualmente dirige su estudio, Estudio Freixes Pla, y es socio de la empresa de food design, Biscuits Barcelona. Coordinador y profesor del postgrado de Food Event Design y del CSP de Diseño Gráfico para el Istituto Europeo di Design (IED). También es comisario de diferentes exposiciones itinerantes para el Museo de Historia de Cataluña: “Menús de Guerra. Cuina d’avantguarda i supervivencia”, “El farcell de la postguerra. Quan la gana aguditza l’enginy” i “Contes infantils de la Guerra”. Colaborador de la Fundación Institut Català de la Cuina i de la Cultura Gastronómica. Coautor de los libros: “El mundo de la cerveza artesanal” y “El recetario del profesor Capo. El impulsor de la cocina vegetariana”, para Larousse Editorial y “Libros Prohibidos. La vanguardia editorial desde principios del siglo XX hasta la Guerra Civil” y “Revistas prohibidas. Publicaciones libertarias en los años 20 y 30”, para la editorial Viena Arte.